- Comenzar
- Lo básico
- Escenarios avanzados de uso
-
Información adicional / Resolución de problemas
- No se puede conectar por WiFi (Controlador de presencia TimeMoto)
- El dispositivo no se conecta al Cloud (Controlador de presencia TimeMoto)
- "Authentication Failure" en la pantalla (controladores de presencia TimeMoto)
- Problemas durante la configuración inicial / procedimiento de registración (Controlador de presencia TimeMoto)
- El dispositivo es lento en reconocer huella dactilares / no reconoce huellas dactilares (Controlador de presencia TimeMoto)
- ¿Qué pasan con las huellas dactilares almacenadas en el dispositivo? (Controlador de presencia TimeMoto)
- ¿Qué tipos de tarjetas y llaveros son compatibles con los dispositivos TimeMoto?
- Secuencia de fichaje en terminales TimeMoto
- Firmware Updates
El dispositivo no se conecta al Cloud (Controlador de presencia TimeMoto)
Pueden haber varios motivos porque su dispositivo no se conecta a nuestro servidor Cloud.
Abre el menu del dispositivo. Seleccione la opción de [Ajustes del sistema] > [Comunicación] > [ADMS]. Verá los siguientes ajustes:
Abre el menu del dispositivo. Seleccione la opción de [Ajustes del sistema] > [Comunicación] > [ADMS]. Verá los siguientes ajustes:
- Modo Servidor: ADMS
- Habilitar nombre de dominio: marcado
- Dirección del servidor: d2.timemoto.com
- Habilitar Https: marcado
- Habilitar servidor proxy: no marcado
Si los ajustes de arriba estan configurado en el dispositivo, podría haber un problema de red que causa el problema de conexión. Pulse [ESC] en el dispositivo para ir hacia atrás en el menu. Seleccione [Red]. Verifique con su informático si sus ajustes de red estan bien configurados. La mayoría de las empresas utiliza un servidor DHCP para gestionar los ajustes de red. Si su empresa no utiliza un servidor DHCP, su informático podrá configurar los valores correctos.

Si todos los ajustes en su dispositivo estan bien, podría ser una restricción de un cortafuegos que bloquea la conexión de la máquina a internet. Por defecto el dispositivo se comunica en el puerto 443 (puerto HTTPS). En algunos casos, se comunica en el puerto 80 (puerto HTTP por defecto), pero cambia a HTTPS en cuanto el dispositivo contacte nuestro servidor cloud.
Normamente, un cortafuegos debe de permitir tráfico en esos puertos, pero por la politica de la empresa, el puerto podría estar bloqueado. Además, el dispositivo no esta autorizado para transferir datos fuera de la red. Por favor, póngase en contacto con su informático para autorizar el tráfico hacia y desde el dispositivo utilizando el puerto 80 y 443.
v1801
How did we do with this article?